Roble blanco americano

Denominación científica: Quercus alba L.

Procedencia geográfica: Norteamérica

Descripción

  • Albura: Crema
  • Duramen: Marrón pálido
  • Fibra: Recta
  • Grano: Medio

Impregnabilidad

  • Albura: Medianamente impregnable
  • Duramen: No impregnable

Mecanización

  • Aserrado: Sin problemas, salvo la dureza
  • Secado: Lento. Riesgo de colapso y cementado. Riesgo de atejado y alabeo.
  • Cepillado y demás operaciones: Las propias de su dureza
  • Encolado: Problemas con colas alcalinas y colas ácidas.
  • Clavado y atornillado: Fácil.
  • Acabado: Fácil

Propiedades físicas

  • Densidad aparente al 12% de humedad 740 kg/m3 madera pesada
  • Estabilidad dimensional
  • - Coeficiente de contracción volumétrico 0,43 % madera estable
  • - Relación entre contracciones 1,95% tendencia a deformarse
  • Dureza (Chaláis-Meudon) 5,1 madera dura

Roble blanco americano
Propiedades mecánicas

  • Resistencia a flexión estática 1050 kg/cm2
  • Módulo de elasticidad 123.000 kg/cm2
  • Resistencia a la compresión 513 kg/cm2

Roble blanco americano
Observaciones