Palo rojo

Denominación científica: Pterocarpus buettneri Taub.; P. Osun Craib; P. Tinctorius Welw

Procedencia geográfica: África

Descripción

  • Albura: Blanquecina.
  • Duramen: Rojo intenso que con la luz se oscurece a pardo oscuro. Frecuentemente vetas pardo oscuras.
  • Fibra: Recta. Con frecuencia ligeramente entrelazada
  • Grano: Medio a basto.
  • Defectos: Bolsas de depósitos blancos

Impregnabilidad

  • Albura: Impregnable
  • Duramen: Medianamente impregnable

Mecanización

  • Aserrado: Dura con algo de efectos abrasivos.
  • Secado: Velocidad media a lento. Riesgos pequeños de deformaciones y fendas.
  • Cepillado: Además del problema de la cierta dureza y abrasividad, es posible el repelo cuando presente fibra entrelazada. Apta para talla y curvado
  • Encolado: Ciertas dificultades por su contenido oleoso.
  • Clavado y atornillado: Requiere pretaladros
  • Acabado: Sin dificultades

Propiedades físicas

  • Densidad aparente al 12% de humedad 740 kg/m3 madera pesada
  • Estabilidad dimensional
  • - Coeficiente de contracción volumétrico 0,36 % madera estable.
  • - Relación entre contracciones 1,6 sin tendencia a deformarse
  • Dureza (Chaláis-Meudon) 6,9 madera dura

Palo rojo
Propiedades mecánicas

  • Resistencia a flexión estática 1.450 kg/cm2 • Módulo de elasticidad 124.000 kg/cm2
  • Resistencia a la compresión 650 kg/cm2

Palo rojo
Observaciones