Pino oregon
- Pseudotsuga menziessi Franco
- Castellano: Pino de Oregón, Abeto Douglas; Douglas
- Norteamérica (introducida en Europa, Australia, Nueva Zelanda)
Descripción
• Albura: Amarillo pálido
• Duramen: Marrón amarillenta
• Fibra: Recta
• Grano: Medio a grueso
• Defectos característicos: Nudos adherentes, gruesos
Aplicaciones
• Mobiliario rústico y juvenil de interior y exterior
• Carpintería de armar, interior y exterior.
• Carpintería de huecos y revestimientos, interior y exterior. Puertas, ventanas, frisos
• Chapas decorativas y tablero contrachapado
Impregnabilidad
• Albura: De medio a poco impregnable
• Duramen: No impregnable
Mecanización
• Aserrado: Fácil, sin dificultades
• Secado: Fácil. Riesgo pequeño de fendas.
• Cepillado: Fácil, sin problemas
• Encolado: Fácil
• Clavado y atornillado: Sin problemas. Alta resistencia al arranque.
• Acabado: Sin problemas, aunque conviene aplicar un fondo que homogenice la madera
Propiedades físicas
• Densidad aparente al 12% de humedad
510 kg/m3 madera semiligera
• Estabilidad dimensional
- Coeficiente de contracción volumétrico 0,41% madera estable
- Relación entre contracciones 1,59% sin tendencia a deformarse
• Dureza (Chaláis-Meudon) 2,45 madera semiblanda
Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática 860 kg/cm2 • Módulo de elasticidad 128.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión 525 kg/cm2
• Resistencia a la tracción paralela 930 kg/cm2
Observaciones
El color de la albura es muy diferenciado