Koto

Denominación científica: Pterygota bequaertii De Wild

Procedencia geográfica: Oeste y centro de África

Descripción

  • Albura y duramen: blanco cremoso a blanco amarillento
  • Fibra: Recta, con frecuencia ligeramente entrelazada
  • Grano: Medio a basto

Impregnabilidad

  • Impregnable

Mecanización

  • Aserrado: Sin problemas.
  • Secado: Velocidad media. Riesgos elevados de deformaciones por atejado y de aparición de fendas
  • Cepillado: Sin problemas salvo los clásicos de repelo en piezas con fibra entrelazada
  • Encolado: Sin dificultades
  • Clavado y atornillado: Sin dificultades.
  • Acabado: Sin dificultades

Propiedades físicas

  • Densidad aparente al 12% de humedad 600 kg/m3 madera de semiligera a pesada
  • Estabilidad dimensional
  • - Coeficiente de contracción volumétrico 0,52 % madera nerviosa a muy nerviosa
  • - Relación entre contracciones 2,2% con bastante tendencia a deformarse
  • Dureza (Chaláis-Meudon) 2,3 madera semiblanda

Koto
Propiedades mecánicas

  • Resistencia a flexión estática 1.000 kg/cm2 • Módulo de elasticidad 100.000 kg/cm2
  • Resistencia a la compresión 525 kg/cm2
  • Resistencia a la tracción paralela 900 kg/cm2

Koto
Observaciones