Procedencia geográfica: Se encuentra disemidado en el bosque húmedo guineo-congoleño desde Guinea hasta Zaire y Angola. Se encuentra en la República Centroafricana.
Descripción
Albura: varía del blanquecino al marrón claro.
Duramen: La madera de duramen tiene un color pardo-rojizo.
Impregnabilidad
Albura: Medianamente impregnable
Duramen: No impregnable
Mecanización
Aserrado: Sin más problemas usando máquinas potentes.
Secado: Lento. Riesgo de deformaciones sobretodo en el sentido longitudinal.
Cepillado: Puede presentar alguna dificultad a consecuencia de la frecuente contraveta.
Encolado: Sin problemas con todo tipo de cola.
Clavado y atornillado:Fácil.
Acabado: Sin problemas siempre que previamente se aplique un buen tapaporos.
Propiedades físicas
• Densidad aparente al 12% de humedad 690 kg/m3 madera semipesada
• Estabilidad dimensional
- Coeficiente de contracción volumétrico 0,43 % madera de estable a ligeramente nerviosa.
- Relación entre contracciones 1,55% sin tendencia a deformarse
• Dureza (Chaláis-Meudon) 3,3 madera semidura
Propiedades mecánicas
Resistencia a flexión estática 1.246 kg/cm2
Módulo de elasticidad 92.000 kg/cm2
Resistencia a la compresión 542 kg/cm3 (superior)
Resistencia a la tracción paralela 2,7 kgf/cm2 (débil)
Observaciones
Se trata de una madera muy similar al Sapelly pero a un precio más económico.