Hemlock

Denominación científica: Tsuga heterophylla Sarg.

Procedencia geográfica: Costa oeste de Norteamérica

Descripción

  • Albura: Ligeramente más blanca que el duramen
  • Duramen: Claro
  • Fibra: Recta, a veces algo ondulada
  • Grano: Medio a basto
  • Defectos característicos: Nudos pequeños saltadizos y en algún tablón puede aparecer una veta oscura que recorre el largo del tablón.

Impregnabilidad

  • Albura: Medianamente impregnable
  • Duramen: Poco impregnable

Mecanización

  • Aserrado: Fácil sin dificultad
  • Secado: Lento, pero fácil de realizar, no siendo frecuentes defectos de fendas o deformaciones
  • Cepillado: Sin problemas
  • Encolado: Sin problemas
  • Clavado y atornillado: Sin problemas
  • Acabado: Sin problemas

Propiedades físicas

  • Densidad aparente al 12% de humedad 480 kg/m3 madera ligera
  • Estabilidad dimensional
  • - Coeficiente de contracción volumétrico 0,41 % madera estable
  • - Relación entre contracciones 1,75% sin tendencia a deformarse
  • Dureza (Chaláis-Meudon) 1,4 madera blanda

Hemlock
Propiedades mecánicas

  • Resistencia a flexión estática 780 kg/cm2
  • Módulo de elasticidad 108.000 kg/cm2
  • Resistencia a la compresión 450 kg/cm2

Hemlock
Observaciones

  • Ocasionalmente puede presentar bolsas de resina