Haya

Denominación científica: Fagus sylvatica L.

Procedencia geográfica: Europa

Descripción

  • Albura y duramen de blanco anaranjado a rosa claro
  • Fibra: Recta
  • Grano: Fino
  • Defectos característicos: Tensiones de crecimiento. Falso corazón rojo debido a ataque cromógeno

Impregnabilidad

  • Impregnable

Mecanización

  • Aserrado: Fácil, riesgo de deformaciones
  • Secado: Difícil y lento. Riesgo de fendas.
  • Cepillado: Fácil. Se curva, tornea y talla relativamente bien
  • Encolado: Fácil.
  • Clavado y atornillado: Sin dificultades
  • Acabado: Fácil, toma muy bien los tintes

Propiedades físicas

  • Densidad aparente al 12% de humedad 730 kg/m3 madera pesada
  • Estabilidad dimensional
  • - Coeficiente de contracción volumétrico 0,51 % madera nerviosa
  • - Relación entre contracciones 2,05% con tendencia a deformarse
  • Dureza (Chaláis-Meudon) 4,0 madera semidura

Haya
Propiedades mecánicas

  • Resistencia a flexión estática 1100 kg/cm2 • Módulo de elasticidad 145.000 kg/cm2
  • Resistencia a la compresión 580 kg/cm2 • Resistencia a la tracción paralela 1200 kg/cm2

Haya
Observaciones

  • Puede tener la zona central del tronco de un color marrón o rojizo.
  • Se da también en Norteamérica, pero con abundancia de nudos.
  • La tendencia es hacia el Haya ligeramente vaporizada, de color rosado pálido, que también se denomina NATUR, ya que se consiguen tonalidades más uniformes.